Dean Stockwell no fue un actor cualquier, aunque hoy se le recuerde sobre todo por ese personaje televisivo que le diese un Globo de Oro o por sus trabajos junto a David Lynch. Ganó dos premios como Mejor Actor en el Festival de Cannes y fue niño prodigio de Hollywood debutando con 7 años sobre los escenarios de Broadway.
Nació en 1936 en North Hollywood, procedente de una familia de actores; de hecho, su padre Harry Stockwell, intérprete lírico, fue quien puso la voz del personaje del Príncipe Azul en la producción de Disney, Blancanieves. Stockwell siempre estuvo vinculado con las artes interpretativas desde que fuese descubierto por un cazatalentos a la edad de 7 años, logrando un contrato con la Metro Goldwyn Mayer, mientras que a los 11 ganó un Globo de Oro por su papel en la “La barrera invisible” (1947), a su vez premiado con el Oscar a Mejor película. Llegó a participar en una veintena de largometrajes hasta 1953, como el musical “Levando anclas”, “El jardín secreto” o “El muchacho del cabello verde” (1948), esa parábola antibelicista de Joseph Losey que protagonizó junto a Robert Ryan. De esta forma, estuvo trabajando junto a estrellas como Gregory Peck, Gene Kelly, Elisabeth Taylor, Errolt Flynn, Frank Sinatra o Myrna Loy.

Durante toda su carrera compaginó el cine con el teatro. Un ejemplo sería “Compulsión”. En 1957, protagonizó este drama judicial sobre los escenarios junto a Roddy McDowell y en 1959, lo llevó a Hollywood, junto a Orson Welles. De sus mejores interpretaciones, podríamos destacar sus dos menciones en Cannes: La primera sería “Impulso criminal”, un thriller de Richard Fleysher y la segunda, “Larga jornada hacia la noche”, adaptación de una obra de Eugene O´Neill a cargo de Sidney Lumet en 1962, compartiendo cartel con Katherine Hepburn o Jason Robards. No podríamos olvidarnos, por supuesto, de sus colaboraciones con David Lynch como “Dune” o “Terciopelo Azul”; el film “Paris-Texas” de Wim Wenders o “El último viaje”, de Dennis Hopper.
La televisión sería otro de los medios que le dio grandes alegrías, participando en una veintena de series, desde episódicos en “Alfred Hitchcock Presenta…” o “La dimensión desconocida” a protagonizar series de ciencia-ficción como “Los viajeros del tiempo” o “Battlestar Galáctica”.
Por último, una curiosidad. Dean Stockwell contó con una breve pero interesante carrera musical, llegando a relacionarse con Neil Young, mientras que una fotografía que le tomó el artista Wallace Berman está incluida en la famosa portada del álbum, de Los Beatles, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.
