Los Oscars de 2021, la 93º ceremonia de los Premios de la Academia de Hollywood.

Llega una gala de los Oscars, extrañamente fuera de lugar, sobre todo porque los cines estuvieron cerrados gran parte de 2020 y muchos de nosotros tuvimos que ver las películas en casa. Pero, por otra parte, ha dado la oportunidad de visibilizar películas más pequeñas e interesantes a falta de las producciones de los grandes estudios.

La ceremonia no podía comenzar de una forma más apasionante. Con un larguísimo plano-secuencia al estilo de Steven Sorderberg, productor de esta gala, siguiendo a Regina King hacia el escenario. Desde entonces, llegaron las primeras sorpresas: el guión adaptado, el guión original,… hasta el inevitable final.

Mank lideraba las nominaciones con 10 candidaturas pero la favorita era Nomadland que iba a la cita anual acaparando todos los premios de la temporada (tanto el Globo de Oro y el León de Oro). Había, por tanto, mucha expectación por si David Fincher sería recompensado por primera vez con el Oscar o si sería Chloé Zhao, la galardonada, en un año histórico en el que también aparecía Emerald Fennel entre los nominados por Una mujer prometedora. Es decir, es la primera vez que dos mujeres se enfrentaban en la categoría de Mejor director. Pero también había una gran expectación por el favorito al Mejor Actor, Chadwick Boseman, el tercer Oscar póstumo de la historia de la Gala.

Oscar al Mejor Actor de Reparto
Oscar al Mejor Maquillaje y Peluquería
Oscar al mejor guión original.
Florian Zeller. Mejor Guión Adaptado.

CATEGORÍA DEL MEJOR GUIÓN.

Emerald Fennel se lleva el Oscar al Mejor Guión Original por  “Una mujer prometedora”, película totalmente de moda a causa del MeToo, que nos muestra a una joven vengadora dentro del estilo rape& revenge; mientras que el Mejor Guión Adaptado ha recaído en  Florian Zeller por “El padre”, obra de teatro de Christopher Hampton, sobre un hombre, Anthony Hopkings con demencia.

LOS OSCARS A LOS MEJORES INTÉRPRETES.

Uno de los platos fuertes de los Oscar son los apartados reservados a la interpretación; premios que a diferencia de otros años, estaban bastante en el aire. El Premio al Mejor Actor se lo lleva Anthony Hopkins, quien gana su segundo Oscar por «El padre».

El Oscar a la Mejor Actriz recayó, por fin,  en Frances McDormand, quien lograba una de sus mejores interpretaciones por French, la sufrida protagonista de “Nomadland”.

El Oscar a la Mejor Actriz de Reparto recayó en la coreana Youn Yuh-jung por «Minari», que recibió el premio de manos de Brad Pitt, el productor de la película. Por cierto, la actriz bromeó con eso su discurso: «Por fin le conozco, pero ¿dónde estuvo usted durante el rodaje?». Glenn Close se queda nuevamente, y ya van ocho ocasiones, en las puertas de los Oscars.

Youn Yuh-jung. Oscar a la Mejor Actriz de Reparto.

MEJOR DIRECTOR Y MEJOR PELÍCULA.

Después de que el año pasado se alzara un coreano, Bong Joon-ho, con los dos premios más grandes de la gala por “Parásitos”, la Academia vuelve a premiar una asiática, Chloé Zao–americana, de origen chino- por “Nomadland”. Un Oscar a la Mejor Directora y a la Mejor Película, de nuevo haciendo historia en la noche de los Oscars. De esta forma, Chloé Zao se convierte en la segunda mujer en lograrlo, tras Kathryn Bigelow, rematando una temporada en la que también obtuvo el Bafta y el Globo de Oro por esta película.

LISTA DE LOS PREMIADOS:

Mejor película: “Nomadland”.

Mejor director: Chloé Zao por “Nomadland”.

Mejor actor: Anthony Hopkins por «El padre».

Mejor actriz: Frances McDormand por Nomadland.

Mejor actor de reparto: Daniel Kaluuya por “Judas and the Black Messiah”.

Mejor actriz de reparto: Youn Yuh-jung (Minari)

Mejor guión original: Emerald Fennel (Promissing Young Woman)

Mejor guión adaptado: Florian Zeller y Christopher Hampton (El padre)

Mejor película de animación: Soul.

Mejor documental: My octopus teacher.

Mejor corto de ficción: Two Distant Stranger.

Mejor corto de animación: If anything happens I love you.

Mejor corto documental: Colette.

Mejor fotografía: Erik Messerschmidt por «Mank».

Mejor montaje: Mikkel E.G. Nielsen por «Sound of Metal»

Mejor película Internacional: “Otra ronda” (Thomas Vinterberg).

Mejor vestuario: Ann Roth por Ma Rainey´s Black Bottom.

Mejor maquillaje y peluquería: Sergio López-Rivera, Mia Neal y Jamika Wilson por Ma Rainey´s Black Bottom.

Mejor diseño de producción: Mank.

Mejor banda sonora: Trent Reznor, Jon Batiste y Atticus Ross por Soul.

Mejor canción: Fight For You (Judas and the Black Messiah) de H.E.R. 

Mejor sonido: Sound of Metal.

Mejores efectos especiales: Tenet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s