Fallece Anna Karina, musa de la Novelle Vague.

Resultado de imagen de anna karina peliculas

Ha fallecido a la edad de 79 años Anna Karina, actriz, musa de la Novelle Vague, de Jean Luc-Godard y de un cine, a contracorriente, que marcó los años sesenta. Nació en Soljberg, una pequeña ciudad en la costa danesa, en 1940 como Hanne Karin Blarke Bayer donde no tuvo una vida fácil. Su padre abandonó a la familia nada más nacer y su madre –que tenía una tienda de ropa- no podía hacerse cargo de ella, por lo que pasó sus años de infancia entre sus abuelos y las casas de acogidas. A los 14 años huyó de esa vida marcada por los abusos de su padrastro y empezó a ganarse a vida cantando en cabarets hasta que emigró a Francia, con 17 años.

Comenzó trabajando como modelo para distintas firmas de alta costura y conoció a Cocó Chanel, quien le aconsejó cambiarse su nombre por el de Anna Karina. Dos años más tarde conoció a Jean-LucGodard y comenzó la carrera de una de las leyendas de la interpretación francesa.

Godard, entonces crítico de cine, la descubrió en un anuncio de un producto de baño Palmolive y quiso que protagonizase su primera y más famosa película “Al final de la escapada”, pero ella lo rechazó porque requería desnudarse. Se cuenta que Godard se indignó pues la había visto desnuda en una bañera frente a las cámaras, pero ella dijo que “era su imaginación”. Ella iba en traje de baño y la espuma le llegaba hasta el cuello. Sin embargo, cuando debutó con quien sería su marido, ya había trabajado a las órdenes de AgnèsVarda y Erich Rohmer, pero Godard consolidaría su fructífera relación laboral y sentimental, ofreciéndole un nuevo papel que le daría un lugar en la historia del cine. Anna Karina lograba el Oso de Plata en el Festival de Berlín, por “Una mujer es una mujer” (1961), un justo premio antes dos de sus películas que fueron censuradas en aquella Francia de Charles De Gaulle: “El Soldadito”, sobre la guerra de Argelia, y “La religiosa”, de Jacques Rivette.

Una nueva forma de entender a la mujer.

La Nueva Ola rompió las convenciones cinematográficas tradicionales para crear un nuevo enfoque de acuerdo con el espíritu libre de los nuevos tiempos. De esta forma surgieron mujeres con gran personalidad, que superaron el simple papel de musa para marcar una época a través de la interpretación. El nuevo cine iba imponiendo un nuevo estilo–el de la improvisación- que daba una libertad a los actores que les haría brillar por su talento. Pero más allá de la fascinación ante las cámaras, las actrices crearían un nuevo modelo de mujer que se amoldaba a las nuevas expectativas.  En este sentido, sobresaldría Anna Karina –icono del movimiento- al representar a la mujer espontánea y romántico que estos directores buscaban en sus actrices.

Resultado de imagen de anna karina

Sus personajes más conocidos eran aquellos en los que interpretaba a una joven, con su cabello oscuro, sus ojos perfilados y su largo flequillo, con su elegante vestuario de faldas de cuadros y alegres sombreros. Todos ellos a las órdenes de Godard.

Pero fue una de las actrices más solicitadas durante los años 60 y 70. Después del divorcio, continuó su fructífera carrera, a las órdenes de directores como Luchino Visconti, Tony Richardson o Jacques Rivette. De esta etapa sería la versión de ese clásico de la literatura austriaca “La ronda”, de Arthur Schnitzler que Roger Vadim llevase a la pantalla.  Lo cierto es que Vadim sabía lo que el público quería y explotó la sexualidad de las actrices dela Novelle Vague a través de una reflexión de la moral. Aquí Anna Karina interpretaba a una criada descocada.  Así hasta un total de 80 películas; la última, “Victoria” (2008), sobre una mujer con amnesia que viajaba a Canadá. E incluso escribió cuatro  novelas e hizo una carrera de éxito como cantante, y se puso tras las cámaras en “Vivre esamble” (1971), un torturado romance entre un profesor de Historia y una joven espíritu libre que terminará en violencia de género y abuso de drogas.

Resultado de imagen de anna karina peliculas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s