Los Fabelman. Spielberg nos sumerge en sus comienzos a través de la magia del cine.

Es raro el año en el que no veamos en pantalla grande algún destello nostálgico y personal por parte de aquellos cineastas que buscan inspirarse en su profesión y sobre todo en sus recuerdos cinematográficos más íntimos. Lo veíamos en Dolor y gloria (Pedro Almodóvar), en Belfast (Kenneth Brannagh) y en una infinidad de títulos. […]

Fallece Wolfgang Petersen, el taquillero cineasta alemán de “Das Boot” o “La historia interminable”.

El dos veces nominado al Oscar, cuya épica historia sobre submarinos “Das Boot”  impulsó una exitosa carrera en Hollywood, ha fallecido a la edad de 81 años después de una batalla al cáncer de páncreas que padecía. Pocos cineastas de renombre pueden presumir de contar entre su bagaje  con un puñado de películas muy conocidas […]

Casablanca. “Siempre nos quedará París”.

«¿Dónde estuviste anoche?» «¿Anoche? No tengo la menor idea». «Y ¿qué harás esta noche?» «No hago planes por anticipado». “¿Cuál es su nacionalidad?” “Soy un borracho”. Casi todo el mundo reconoce estos diálogos, pertenecen a la película Casablanca, una de las más populares de la historia del cine, incluso hoy en día, sobreponiéndose con asombrosa […]

Los Santos Inocentes, el drama rural de Delibes con un inolvidable reparto.

-¡Milana bonita, milana bonita! Azarías (Paco Rabal) Desde la primera secuencia, con el inolvidable personaje de Francisco Rabal, corriendo por el bosque mientras responde al reclamo de una lechuza, a la foto de familia de esta peculiar película, acompañando a los créditos iniciales, se da inicio a este friso rural tan nuestro, en donde los […]

Senderos de gloria. “Hemos conocido al enemigo y somos nosotros”.

 “Las películas antibélicas no existen”. François Truffaut. El cineasta francés mantuvo una entrevista con Gene Siskel en 1973 en el que insistía en su punto de vista. El mero hecho de retratar el ejercicio bélico implicaba una glorificación. “Cualquier película sobre la guerra va a terminar siendo proguerra”. Quizás no se refería a “Path of […]

Das Boot. El submarino de Wolfgam Petersen atraca de nuevo.

Wolfgam Petersem formaba parte del llamado nuevo cine alemán junto a Fassbinder o Schlöndorff aunque solo coincidía con ellos en el formato televisivo en el que comenzó a trabajar y en la concepción del proyecto, haciéndose cargo desde el guión hasta la dirección. Había filmado pequeñas películas para la televisión como “La consecuencia” o “El […]